Con una demostración de arriería, mañana comienzan el Centro SAFA de Alcalá de los Gazules las Primeras Jornadas de Ciencias, Cultura, Tecnología y Patrimonio. Dichas jornadas tendrán lugar con diferentes actividades hasta el jueves 7 de junio.
A punto de comenzar el descorche, con la importancia que los mulos tienen en la extracción del corcho, ha hecho que desde el centro se haya planificado la realización de esta novedosa actividad, donde algunos arrieros realizarán una demostración de cómo un mulo se prepara y trabaja con las corchas. Es por tanto una actividad basada en el Patrimonio natural de nuestra localidad.
Posteriormente, durante el miércoles y jueves de la semana que viene, se instalarán diferentes stands sobre Robótica, Biología, Astronomía, Emprendimiento y Reciclaje, Experimentos, Vida Saludable, Yoga y Ajedrez. También se harán las Recreaciones de las Épocas Literarias y las Jornadas de Inglés y Francés.
Desde la dirección del Centro se hace un llamamiento a la participación en dichas Jornadas, puesto que aunque las actividades las realicen los alumnos, están dirigidas a toda la comunidad educativa y a toda la población alcalaína.
En días pasados, tuvo lugar la visita de los alumnos de 3º de ESO a la ciudad de Granada. Acompañados por los profesores Manuel Ruiz y Arsenio Cordero, los alumnos partieron de Alcalá muy temprano para entrar en el parque de las Ciencias a eso de las 10 de la mañana. Durante su visita pudieron visitar las instalaciones, exposiciones y actividades prácticas que allí se realizan.
Posteriormente, por la tarde visitamos la Alhambra donde unos guías especializados hicieron una visita guiada muy entretenida.
Tras descansar, al día siguiente fuimos al cercano embalse de Cubillas, donde nuestros alumnos pudieron disfrutar de un completo día de actividades deportivas, náuticas y de la naturaleza.
Tras estas actividades, emprendimos el regreso a Alcalá.
Como conclusión, tenemos que decir que han sido unas actividades lúdicas y formativas en las que nuestros alumnos han disfrutado y aprendido muchísimo.
El pasado viernes y dentro de la programación pastoral de la Parroquia, tuvo lugar el Vía Crucis vivencial de los Centros religiosos de la localidad que compartimos con nuestro Centro adscrito, El Beaterio. En un ambiente de gran recogimiento el alumnado desde 3º de Primaria hasta 1º de ESO vivieron y representaron el camino de Jesús y su Resurrección, animados por música de capilla interpretada por Profesores y alumnos del Colegio y la exaltación de la Resurrección con las voces de también profesorado y alumnos. Nuestro agradecimiento a todos por su trabajo.